¡Cuidado! que los accidentes no toquen su puerta durante vacaciones

País, 22 de junio de 2024 – Inicia el período de vacaciones para miles de niños en este periodo de receso escolar, así que conviene estar atentos en casa y por fuera de ella, pues la curiosidad los lleva a tocar, probar y saborear todo lo que ven, poniéndolos en situación de riesgo por la posibilidad de sufrir un accidente.

Según cifras del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias de Bogotá la accidentalidad doméstica constituye uno de los tres motivos de consulta de urgencias más frecuente.

Entre los escenarios de mayor riesgo se encuentran la cocina, baños y escaleras, por lo que se recomienda a padres de familia y cuidadores estar atentos y realizar el cierre del fluido eléctrico, registros de agua y gas, de lo contrario podría dar lugar a cortocircuitos, incendios y hasta inundaciones.

Principales causas 

En ese sentido, desde NUEVA EPS recuerdan una serie de recomendaciones que se deben tener en cuenta en el hogar, para evitar accidentes no solo en los menores de edad, pues está demostrado que las personas de la tercera edad también son más vulnerables a caídas, quemaduras y todo tipo de siniestros.

Algunos elementos de riesgo en el hogar son los tapetes no asegurados, productos tóxicos en botellas que se utilizan como bebidas, conexiones eléctricas sin seguridad, ventanas si

seguro, ante los cuales hay que estar alerta. La caída por pisos mojados, escaleras o tapetes sueltos son muy frecuentes en población mayor y menores de 4 años.

¿Cómo evitarlos?

  • Utilice antideslizantes para pisos, alfombras y ducha. Fije estanterías y repisas firmemente a la pared.
  • Coloque barandas en escaleras, balcones y ventanas que estén a menos de 1 metro del suelo. No permita que jueguen sobre sillas, mesas ni muebles.
  • No deje armarios o cajones abiertos, proteja las puntas de las mesas y evite que jueguen con herramientas.
  • Mantenga fuera del alcance objetos puntudos o afilados: cuchillos, tijeras, máquinas de afeitar; guárdelas con las puntas hacia adentro.
  • Coloque los mangos de los sartenes al interior de la estufa para evitar que los alcancen. Evite salpicaduras mientras cocina, usando tapas en ollas y sartenes.
  • Aleje a sus hijos e hijas de la zona de planchar. No permita que jueguen con cerillas, fósforos o velas. Revise muy bien la temperatura del agua antes de bañarlos.
  • Cierre los conductos del gas y evite dejar gasolina o líquidos inflamables al alcance de los niños. Coloque protectores o cubra con cinta los tomacorrientes.
  • Guarde los medicamentos, bebidas alcohólicas y cigarrillos en los envases originales y fuera del alcance de los menores.
  • Ubique los productos tóxicos como: blanqueadores, pinturas, pegantes y venenos, en un lugar seguro.
  • No permita que los menores jueguen con bolsas plásticas, baldes, platones, albercas, pozos y/o piscinas.
  • Evite que se metan objetos extraños a la boca: bombas, globos, lápices, canicas. En lo posible evite el consumo de frutos secos como: maní, nueces o frutas con pepa en menores de tres años, puede ser peligroso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *