Mito o Verdad: ¿El hombre cambia de billetera solo cuando se la regalan?

Bogotá, 25 de junio. Regalar una billetera a un hombre es una excelente opción y, sorprendentemente, puede ser uno de los regalos más significativos que se le puede hacer. Muchos de ellos solo cambian de billetera cuando reciben una nueva como regalo en ocasiones especiales. Esto subraya la profunda conexión que los hombres tienen con…

Leer más

ASOLECHE EXPONE AL GOBIERNO LA CRÍTICA SITUACIÓN DEL SECTOR

Bogotá. La presidente ejecutiva de Asoleche, Ana María Gómez Montes, ha enviado esta semana una carta a la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica Flórez, alertando sobre la grave crisis del sector lácteo en Colombia y proponiendo soluciones urgentes para evitar el colapso. Situación Crítica: Exceso de Inventarios: Los inventarios de leche en…

Leer más

Microempresarios de Casanare brillaron en la Primera Feria de Agricultura Familiar, Campesina y Comunitaria en Corferias

Yopal, 24 de junio de 2024. La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, reconoce la destacada participación de los microempresarios y emprendedores de la región en la primera Feria de Agricultura Familiar, Campesina y Comunitaria, llevada a cabo en el recinto ferial de Corferias del 20…

Leer más

La crítica de Lafaurie por crisis lechera: hemos puesto propuestas de solución sobre la mesa y ahí siguen

El dirigente gremial recordó que, en el país, cerca de 300.000 colombianos se dedican a la producción de leche. Son pequeños ganaderos minifundistas que hacen parte, muchos de ellos, de la pobreza rural. Afirmó que es un problema sobrediagnosticado y es urgente pasar a las soluciones.   Propuestas sobre la mesa son las que ha…

Leer más

Calidad de vida de hogares liderados por mujeres, un reto para el país

Encuesta del DANE reveló que, de 18 millones de hogares en Colombia, 8,2 millones tienen jefatura femenina, lo que responde a un histórico 45,4%. Especialistas piden diseñar políticas públicas que propendan por el bienestar de las colombianas cabeza de familia.   El histórico aumento de hogares liderados por mujeres en el país, que se desprende…

Leer más

Gremca inaugura parque solar en Cesar y ratifica su apuesta por la generación de energía limpia y renovable

El Copey Cesar, junio 21 de 2024. Con el propósito de seguir apostando a la sostenibilidad en el sector palmicultor, a la generación de energía limpia y renovable, y con una inversión superior a $12.000 millones, la empresa GREMCA, Agricultura y Energía Sostenible S.A., inaugura hoy su parque solar en El Copey, Cesar. Oscar Cifuentes…

Leer más

Los comerciantes y tenderos se suman a la legalidad en Yopal, Casanare

Yopal, 19 de junio de 2024.  Con el fin de evitar la distribución, venta y consumo de licores, cervezas y cigarrillos ilegales, el Grupo anti-contrabando del departamento de Casanare, adelantó en más de 30 establecimientos comerciales de Yopal, el control de legalidad al pago del impuesto al consumo, así como el debido porte de la estampilla…

Leer más

Árboles como estaciones de carga: una propuesta innovadora para los autos eléctricos en Nueva York

El éxito de los “Deap Trees” dependerá de su capacidad para superar los desafíos técnicos y regulatorios, así como de la adopción generalizada de vehículos eléctricos con capacidades de carga ultrarrápida.   La adopción de vehículos eléctricos (VE) en las grandes ciudades se enfrenta a un obstáculo considerable: la falta de infraestructura de carga rápida y accesible. En Nueva…

Leer más

Lafaurie reveló alarmante situación descrita por el International Crisis Group sobre violencia y control territorial de grupos irregulares en Colombia

El presidente ejecutivo de Fedegan e integrante del equipo negociador del gobierno en los diálogos con el ELN manifestó su preocupación frente a los grupos vulnerables que son los preferidos de estas estructuras criminales: las comunidades étnicas y las juntas de acción comunal. Ambas son protegidas por el actual gobierno y los recursos fluyen sin…

Leer más

Sector palmero colombiano presenta cifras récord en medición de indicadores de sostenibilidad

Más del 60% de los productores colombianos de palma de aceite cuenta con medición del Índice de Sostenibilidad (IDS). El 99% de los cultivos de palma de aceite están libres de deforestación, además el sector redujo la huella de carbono en un 27%. En poco más de un año se cuenta con el 10% de…

Leer más