Copa América: Estadio donde se jugará la final fue calificado como sustentable

El estadio Hard Rock Stadium de Miami, donde se definirá el título de la Copa América 2024, ha sido reconocido por su gestión ambiental, recibiendo prestigiosas certificaciones de sostenibilidad.     El Hard Rock Stadiu de Miami, el recinto que albergará la final de la Copa América 2024 (14 de julio) ha sido galardonado con una certificación por su…

Leer más

Árboles como estaciones de carga: una propuesta innovadora para los autos eléctricos en Nueva York

El éxito de los “Deap Trees” dependerá de su capacidad para superar los desafíos técnicos y regulatorios, así como de la adopción generalizada de vehículos eléctricos con capacidades de carga ultrarrápida.   La adopción de vehículos eléctricos (VE) en las grandes ciudades se enfrenta a un obstáculo considerable: la falta de infraestructura de carga rápida y accesible. En Nueva…

Leer más

¿Cómo convertir tus dispositivos electrónicos en aliados del medio ambiente?

Los circuitos electrónicos pueden contener plomo, mercurio, cadmio y otros metales pesados por lo que necesitan un adecuado procesamiento.     En el Perú se generan, anualmente, alrededor de 205 mil toneladas de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), según las últimas cifras brindadas por el Ministerio de Ambiente (MINAM). En ese contexto, el reciclaje…

Leer más

Por primera vez, funciona prototipo de camión minero propulsado por hidrógeno

Este desarrollo marca un paso importante en la misión de Fortescue de descarbonizar la industria pesada.       El prototipo de camión de acarreo propulsado por hidrógeno de Fortescue, nombrado “Europa”, ha logrado funcionar con hidrógeno por primera vez. Este desarrollo marca un paso importante en la misión de Fortescue de descarbonizar la industria pesada, así como en la asociación de…

Leer más

Techos verdes y jardines verticales: nuevas soluciones urbanas al impacto ambiental

Los techos verdes y jardines verticales se presentan como alternativas sostenibles para mitigar el impacto ambiental de las ciudades. Según expertos, estas soluciones no solo mejoran la eficiencia de los edificios, sino que también contribuyen a la salud urbana y a otros aspectos.     En los últimos años el boom inmobiliario ha ido en ascenso. Junto…

Leer más

La Isla de Plástico en el Océano Pacífico: Tres datos impactantes

Científicos descubrieron que el plástico está proporcionando un hogar a las especies costeras para que prosperen en mar abierto a miles de kilómetros de la costa. En la actualidad acumula 79.000 toneladas de desechos plásticos.   La contaminación por plásticos es un problema mundial. Cada año se vierten entre 19 y 23 millones de toneladas de residuos plásticos en los ecosistemas…

Leer más

57 empresas son responsables del 80% de las emisiones mundiales de CO2

El análisis liderado por InfluenceMap destaca que las corporaciones y entidades estatales son responsables del 80% de las emisiones globales de CO2 desde la firma del Acuerdo de París en 2016 hasta 2022.     Un total de 57 corporaciones y entidades estatales a nivel global son responsables del 80% de las emisiones de dióxido de…

Leer más

En temporada de lluvias, cuídese de los resfriados y las infecciones respiratorias

País, 22 de mayo de 2024 – De acuerdo con el último informe de predicción climática del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales -Ideam-, que pronostica el aumento de lluvias en diferentes partes del país y con ello bajas temperaturas, también aumenta significativamente el riesgo de padecer resfriados comunes, que por su sintomatología, pueden confundirse fácilmente…

Leer más

Día Mundial de las Abejas: un llamado a la acción por la protección de los polinizadores

En el mundo existen más de 20.000 especies de abejas y en Colombia se estima que hay más de 1.000. Las pérdidas anuales de colmenas, que superan el 30 % en muchos países, representan una amenaza para la seguridad alimentaria y económica global, con pérdidas que ascienden a más de 30 mil millones de dólares….

Leer más

17 bancos respaldan el Tratado para acabar con el uso de combustibles fósiles

La lista incluye entidades financieras de Bolivia, Bélgica, Estados Unidos, entre otros países. La Iniciativa del Tratado de No Proliferación de los Combustibles Fósiles es un esfuerzo mundial para fomentar la cooperación internacional con el fin de acelerar la transición a las energías renovables.     Con el fin de acelerar la transición a las energías…

Leer más